Reino Unido actualiza sus simuladores de combate para parecerse a los juegos comerciales y mejorar el entrenamiento de sus tropas

Tenía que ocurrir: en una era tan sobreexpuesta a imágenes violentas y efectos especiales como la que nos ha tocado vivir, no es de extrañar que los propios videojuegos hayan logrado adelantar a los simuladores específicamente desarrollados para entrenar a los soldados durante su formación, dejándolos completamente desfasados. Según publica The Guardian, el Ministerio de Defensa de Reino Unido se ha visto en la obligación de modernizar algunos de sus ejercicios para reclutas en un intento de que estos se metieran mucho más en el papel y no perdieran la concentración al echar de menos parte de la acción que desprenden los títulos comerciales. Claro que esta “supuesta credibilidad” que echan en falta los jugadores es, en realidad, muy relativa ya que precisamente lo que persiguen los investigadores es ofrecer material adicional que sirva como apoyo a los conocimientos tácticos tradicionales.

En palabras de Andrew Poulter (responsable del proyecto KITE del laboratorio de Defensa y Tecnología de Hampshire), “los juegos comerciales pueden ser muy bonitos a nivel de gráficos, pero su misión es entretener y no ofrecer una imagen realista”. Por esta razón, su equipo de especialistas va a comprar software a las compañías desarrolladoras con el propósito de adaptarlo a sus propias armas y datos, renovando así los simuladores actuales para que se ajusten mucho mejor a los hechos reales. Gracias a estos cambios, las tropas podrán aprovechar aún más la instrucción y contarán con una mejor base con la que enfrentarse a todo tipo de situaciones antes de que lleguen al campo de batalla real. Tranquilo podrás hacerte una mejor idea con el vídeo de Virtual Battlespace 2 (un simulador que se ha estado usando en los últimos años en Reino Unido) si haces clic tras el salto. Quién nos iba a decir que la cantidad de horas que hemos perdido ante nuestras consolas iba a servir para algo.

fuente: engadget

Leave a Reply