Las autoridades indias detienen a un investigador que demostró la vulnerabilidad de sus urnas electrónicas

Cuando hablamos de seguridad informática vía hack, no es extraño que los héroes de unos se transformen en los villanos de otros… entendiendo por otros el gobierno o las empresas con los pantalones bajados. Hari Prasad, un investigador indio que se convirtió en centro de atención al demostrar que las maquinas de voto electronico utilizadas en su país podían ser fácilmente manipuladas (a estas alturas tenemos que preguntarnos cuáles no), se ha encontrado en manos de las autoridades, que lo han conducido en coche de su casa a Bombay, un trayecto que sólo por sus 14 horas de duración ya resulta bastante sospechoso.

Prasad, eso sí, parece que se encuentra bien. El problema que tiene es que el gobierno no acepta que los 1,4 millones de urnas electrónicas que hay en la India puedan ser investigadas basándose en cuestiones de “propiedad intelectual”, y ahora quiere saber de dónde sacó Prasad la suya. Las autoridades, por supuesto, mantienen que sus máquinas de voto son perfectamente seguras, pero entre esto y  el acoso a RIM, su credibilidad se aproxima a litosfera.

Engadget.

Leave a Reply