CONOCE EL PROGRAMA APPS.CO

¿Cuantos de nosotros tenemos una gran idea para desarrollar una aplicación pero no sabemos cómo llevarla a cabo? Esto en gran medida se debe a la falta de información que tienen las personas sobre las diferentes ayudas del gobierno que existen actualmente. Si alguno de ustedes está pensando en empezar un proyecto para desarrollar una aplicación los invito a conocer APPS.CO.

Este es un programa del Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones que promueve la creación y consolidación de negocios, este programa cuenta con un personal experto dispuesto a ayudar y acompañar a las personas en todo el proceso de la creación y ejecución del proyecto. Todas las personas interesadas tienen que aplicar a las diferentes convocatorias públicas que existen.  

Una vez se logra acceder a la convocatoria se va tener acceso a diferentes talleres, asesorías, validaciones, experimentos, prototipos y pilotos, todo el seguimiento que se realiza por parte de los expertos está encaminado a que el emprendedor logre resolver todas las preguntas y encuentre las soluciones para el desarrollo exitoso de su aplicación. Otra de las grandes ayudas que brindan en este programa es el asesoramiento para la creación de estrategias comerciales, con esto se pretende lograr un asesoramiento completo para que los interesados puedan comercializar su aplicativo.

El programa consta de diferentes etapas

Primera fase: esta es la etapa de exploración, donde las personas tendrán la oportunidad de conocer una metodología para que por ellos mismos puedan idear las soluciones a los problemas planteados.

Segunda etapa: En esta etapa denominada descubrimiento de negocios las personas deberán trabajar en las necesidades de sus futuros clientes. Para estar en esta etapa los aspirantes deberán tener un grupo de trabajo adecuado que les permita tener idea de las diferentes secciones que componen el plan de negocio.

Tercera etapa: Esta etapa esta diseñada para la creación de uan estrategia de crecimiento que le permita a los emprendedores a garantizar su sostenibilidad. En este punto también deben pensar en lo que harán para crear su estructura financiera.

Finalmente, las empresas ya constituidas y posicionadas comienzan un proceso para darse a conocer a través del ‘networking’ y de eventos internacionales. El programa ofrece gestión comercial con la marca Colombia Brigh It On y el enlace con inversionistas.

En el último año se ha acompañado a 380 equipos de emprendedores en 17 ciudades del país. En total, hasta el momento se han beneficiado 1.547.

 

Leave a Reply